Agregó que, de acuerdo con la dinámica que se observa en la entidad y en los desarrollos inmobiliarios, se prevé que en este 2021 Jurica se mantenga como la zona que eleve su plusvalía gracias a las remodelaciones que se realizan ahí. Aunado a esto, subrayó que que Querétaro tiene buenas perspectivas de inversión gracias al crecimiento anual de su producto interno bruto (PIB) de 4 por ciento.
Por otra parte, en opinión de Alejandro García, director de Marketing de Inmuebles24, la pandemia obligó a que las familias se plantearan migrar a ciudades con buenos servicios y desarrollo como Querétaro. “El 2021 nos llevó a replantearnos qué tipo de vida queremos y dónde. Hoy, poder trabajar desde casa abre muchas posibilidades”, señaló.
ENTIDAD ATRACTIVA PARA OFICINAS
Querétaro se ubica entre los cinco estados que mayor participación tienen en cuanto a la demanda del subsector inmobiliario corporativo, en donde la Ciudad de México representa 31 por ciento del total de edificios que se buscan, aunque durante el 2020 tuvo una caída del 7 por ciento.
Dichas entidades y sus porcentajes de la demanda nacional son así: Ciudad de México, con 30.93 por ciento; Estado de México, con 11.05 por ciento; Nuevo León, con 11.03 por ciento; Jalisco, con 6.36 por ciento y Querétaro, con 5.86 por ciento, detalló la empresa inmobiliaria Lamudi.